sábado, 20 de abril de 2013

Semifinales UEFA Champions League 2012/2013: Análisis


Como ya lo veníamos vaticinando desde semanas anteriores, el clásico en la semifinal no se dará otra vez. Pero abrió la puerta para enfrentamientos igual de interesantes o hasta mayores. Como ya todos sabrán a estas alturas FC Bayern München se enfrentará el 23 de abril ante el FC Barcelona, en Múnich. Mientras tanto su contraparte Alemana BV Borussia Dortmund se enfrentará al mejor equipo del siglo pasado Real Madrid CF, el 24 de abril, en Dortmund.

Españoles contra Alemanes. Una rivalidad que en empezó a forjarse en la década anterior y continua afianzándose en el firmamento Europeo, especialmente a nivel de selección. Pues en esta temporada de la UCL, las dos federaciones vuelven a encontrarse, esta vez a nivel de clubes.

Pero, ¿que nos deparará estos dos enfrentamientos? Pues en quiero futbol y punto, analizaremos con números en mano, lo que nos darán los que, sin duda alguna, son los 4 mejores equipos de Europa.

 Tabla de estadísticas (por campeonato y global):


BV Borussia Dortmund vs Real Madrid CF:

Siendo estrictamente rigorista, este es el enfrentamiento menos atractivo de las semifinales. Al menos en papel. Estos dos equipos se han encontrado con problemas que no tuvieron la temporada pasada, que los ha hecho pasar de indiscutibles campeones en sus ligas, a ser segundo lugar alejado de los que ahora son campeones, y que casualmente son los que se enfrentan en la otra llave.

Sin embargo, hasta ahí se acaba el poco atractivo, puesto que en realidad es un enfrentamiento entre dos equipos que tienen hambre de demostrarse mejores que sus rivales de liga. Por un lado, para el Real Madrid, llegar a la final sería un paso más a terminar un camino largo de 11 años ya, con el fin de conseguir la añorada 10ma. Por el otro lado, para el Dortmund sería la forma de salvar una temporada que se le ha hecho difícil, después de haber perdido la hegemonía que mantuvo durante 2 años en la Bundesliga (un logro mayúsculo en Alemania), pero además lograr el éxito en Europa, sería la progresión correcta a 3 años de trabajo continuo, con recursos muy limitados.

En cuanto a estadísticas tenemos lo siguiente. Los dos equipos se han enfrentado en 6 ocasiones. De esto el record es de 2G, 3E y 1P para el Real Madrid. Esto pondría a pensar a muchos que por historia, el Real Madrid debería pasar a la final sin muchos problemas.

Sin embargo, la realidad este año golpea a la puerta, puesto que estos dos equipos fueron graduados del grupo de la muerte. Y en este sentido, el Real Madrid se vio sorprendido por un Borussia Dortmund muy compacto y rápido, que los sorprendió en el primer juego que tendrían por fase de grupo, poniéndolos abajo en el marcador en el mítico Santiago Bernabéu. Goles en los últimos minutos del partido hicieron que el Real Madrid arrancara un agónico empate. En tierras teutonas la historia se volvió a repetir, excepto que esta vez los schwarzgelbe lograron arrebatar tres puntos a un Real Madrid que terminaría 2do de ese grupo.

Otra situación a tomar en cuenta es que, en esta competición, de los 4 clasificados, solo el Borussia Dortmund continua invicto, en detrimento de 2 derrotas del cuadro blanco (ver cuadro 1).

En realidad, veremos el juego de dos equipos que tienen un estilo de juego similar. Compactos, rápidos, letales a la contra y bien ordenados tácticamente. La única diferencia real es la experiencia. Esta conjunción de jugadores del Real Madrid, en su mayoría, estaría llegando a su tercera semifinal consecutiva, mientras que el Borussia apenas estaría jugando su primera semifinal en 15 años. Y aunque ahí podría radicar el plus que le dé la ventaja al Real Madrid, habrá que poner la pelota en movimiento, para ver qué sucede.

FC Bayern München vs FC Barcelona:
Es sin duda, el encuentro más interesante en todo el año, al menos en papel. Estaríamos viendo a un Bayern, aplastante y que ha dominado de principio a fin su liga siendo ya campeón desde hace 2 fechas atrás, con miras a una final de DFB Pokal y con una Champions más que decente. Por el otro lado, estaríamos viendo al FC Barcelona. No se necesita decir mucho del equipo que ha logrado 16 trofeos en los últimos 5 años y es denominado por muchos como el equipo más grande, no solo del mundo, sino de la historia. En la actualidad, también ha dominado de principio a fin su liga, ha tenido una Champions también decente, aunque algo errática y en la copa de su país, cayó eliminado por su acérrimo rival el Real Madrid en semifinales.

En cuanto a estadísticas, tenemos un record de 6 enfrentamientos, donde con 3G, 2E y 1P, el Bayern lleva cierta ventaja histórica. Aun así, no debemos olvidar que la última vez que se enfrentaron estos equipos, el Bayern no salió muy bien parado. Esto fue en las semifinales de la temporada 08/09, donde el equipo bávaro se vio vapuleado por un Barcelona que empezaba a llamar la atención con su joven entrenador Pep Guardiola y un estilo de juego muy específico. En esa ocasión el marcador fue 4 a 0 a favor de los blaugranas, que se fueron tranquilos a la vuelta. A la postre, no solo pasarían a la final, sino que ganarían la Champions ese año.

Pero la realidad de entonces y la realidad de ahora, son muy distintas. El Bayern tendrá muchas caras nuevas, que no jugaban en este equipo, cuando se enfrentó al Barcelona y los números actuales de los bávaros son impresionantes (ver tabla). El Bayern, con menos partidos jugados, ha ganado más juegos (en todas las competiciones, 38V vs 36V del Barcelona), ha perdido menos (en todas las competiciones, 3D vs 5D del Barcelona), ha anotado solo dos goles menos (en todas las competiciones, 128GF vs 130GF del Barcelona) y ha recibido mucho menos goles en contra (en todas las competiciones, 25GC vs 50 GC).

Y esto último, puede marcar la gran diferencia entre dos equipos con algunas similitudes. Amplias posesiones de balón, cambios de ritmo oportunos, transiciones ataque-defensa ordenadas y rápidas, y posiciones de jugadores al ataque dinámicas son características de juego que describen tanto al Barcelona como al Bayern. Pero es la defensa lo que los diferencia.

No es un secreto, que el Barcelona ha pasado muchos problemas en la defensiva. Jugadores lesionados o que no se encuentran al nivel requerido, han sido una constante en esta temporada del Barcelona. Y con un Bayern con amplias y variadas opciones al ataque, podría ser que el Barcelona la pase muy mal. Por el contrario, la defensa del Bayern es extremadamente sólida, solo permitiendo 13 goles en su liga, 1 gol en copa y 10 goles en Champions. Sin embargo, hace falta aclarar que su solidez depende en gran medida de la posesión del balón.

Así pues, es el centro del campo y el sacrificio en la presión, serán armas que ambos equipos deberán afinar al máximo, si desean sacar alguna ventaja táctica.

Conclusiones:

Si he de hacer predicciones, daré mi ficha al Bayern München y al Borussia Dortmund en los partidos de ida. Primeramente, porque a los equipos españoles se les dificulta en demasía jugar en Alemania. Además en los casos particulares, al Barcelona no se le han dado bien las visitas en esta temporada y al Real Madrid se le vio atragantado en los partidos donde los estadios más “calientes” como lo es el Signal Iduna Park (Borussia Dortmund) y el Ali Sami Yen Spor Kompleksi (Galatasaray AS) ejercieron presión absoluta, engrandeciendo a rivales que en papel, eran inferiores.

2 partidos que no dejarán insatisfechos a nadie. 4 equipos que ya tienen decididas sus ligas, amen de las copas de cada federación donde solo el Bayern y el Real Madrid tienen el partido de la final pendiente, harán que veamos a cada uno de estos equipos poner toda la carne en el asador, sin el problema de estar pensando en otros enfrentamientos. Tendremos las semifinales más competitivas de mucho tiempo, con equipos al total de su capacidad. Sin pretextos, sin ausencias, solo puro futbol del bueno, al más altísimo nivel.

0 comentarios: