viernes, 5 de abril de 2013

FC Bayern München 2 Juventus 0: Claves del éxito bávaro

Ya había dicho anteriormente que esta iba a ser el enfrentamiento más cerrado en 1/4 de final de la Champions League. Sin embargo, todo aquel que vio el partido de este martes, pudo haber quedado sorprendido por 2 cosas: Que existan televisores blanco y negro, con mayor definición que Arjen Robben, y la aparente desigualdad futbolística que existió entre los dos equipos, siendo el Bayern el que parecía tener el control total del partido. 

He visto el partido tres veces ya, intentando encontrar las razones por la cual se vio tan aplastante desigualdad entre uno y otro.

Antes de dar las que yo creo, fueron las razones que dieron la ventaja a los bávaros, cabe señalar que puede ser que el marcador no revele una ventaja tan marcada, pero debemos recordar que, el equipo que se fue sin goles de visitante, a jugar la vuelta en su casa, no solo era uno de los dos equipos aun invictos en la actual edición de UCL (ahora solo queda el Borussia Dortmund), sino que era el equipo con menos goles en contra anotado (4GC) hasta el martes, y que ademas era el 3er equipo con mas goles anotados a favor (17GA), habiendo movido las redes contrarias en absolutamente todos sus encuentros anteriores. Aun asi, no pudo evitar caer en suelo muniqués y poner las "tablas" casi absolutas, en un récord que ahora se encuentra para la Juventus en 3 PG 2 E y 3 P.

Pero, por que se miró una "Juve" tan inferior, ante un equipo que había caído en la instancia anterior, en este mismo estadio, ante una Arsenal con mucho menos solidez que el equipo Italiano?

Suerte:

Si, lo han leído bien. Aunque a unos les guste y a otros no, la suerte forma parte del juego. Asi como la mala suerte del Bayern lo hizo perder la final del 99 ante el Man U (antes de las dos anotaciones agónicas del Man U, el Bayern había estrellado en el larguero, una chilena enorme de Carsten Janker) y la final del año pasado contra un muy inferior Chelsea (Gol de Drogba y pena fallado por, adivinen quien... Robben), la buena suerte esta vez hizo que el gol de vestidor de David Alaba, cambiara totalmente el planteamiento del juego, en la mente de los jugadores bianconneri.

Un desvío casi imperceptible por parte de Vidal, hizo que Buffon (el mejor arquero del mundo, empatado con Casillas) dudara un poco de la dirección que tomaría el balón. Para cuando quiso rectificar (cosa de milisegundos), el metrallazo de Alaba ya estaba dentro del arco. El disparo iba a arco y tal vez hubiera  entrado, convirtiendose en un golazo de primera. Pero es el ínfimo desvío lo que aseguró el gol, que a la postre, fue lapidario

Presión:

No hubo goles del ariete Mandzukic. Esto lo haría ver como un gasto de pieza, que seria llenada mejor por Mario Gómez. Sin embargo, los invito que descarguen el partido y se centren en este jugador. La energía que no se tradujo en goles, se tradujo en una presión nunca vista en un (supuesto?) 9 de área. Es de aplaudir como el croata, se ponía el overol de trabajo y bajaba hasta mas atrás del medio campo a recuperar balones. 

Y cuando Buffon servía balones a sus defensas, Mandzukic, junto a Ribery, estaban ahi mordiendo los talones de Chiellini, Marchisio y compañia, evitando que los balones llegaran limpios a los pies de Pirlo, del cual hablaremos mas tarde.

La presión incesante, solo falló los primeros 15 minutos después del gol. Fue el único momento en donde se vio que la "Vecchia Signora", había llegado a Munich. Después el Bayern empezó a apretar otra vez la presión desde la salida de la Juventus y, salvo los últimos 10 minutos del partido, no se vio mas a la Juventus. 

La desconexion de los pases, gracias a la presión del Bayern, evito que Matri tocará balones con peligro. De hecho fue tal el bloqueo, que los bianconeris apenas pudieron dar 7 disparos, de los cuales solo 3 exigieron a Neuer.

La "Pirlodependencia":

La Juventus sin Pirlo no juega a nada. Duras palabras, pero se pusieron en evidencia este martes. La presión del Bayern fue pareja, excepto para Pirlo. En todo el partido, este excelso jugador no tuvo un solo respiro. Las imprecisiones no son comunes en el medicampista campeon del mundo, pero la marca fue tan incisiva por parte de los muniqueses, que hacia ver a un ya envejecido Pirlo, aun mas viejo e incapaz.

Sin que Pirlo pudiera armar el juego, con sus tan acostumbrados pases al pie, el resto de las pieza de la Juventus, simplemente cayeron por su propio peso. Matri y Quagliarella bien pudieron ser dos espectadores del juego, pues no hicieron nada. Liechsteiner y Vidal intentaban meter empuje al equipo, pero sin la alimentación de balones de Pirlo, no pudieron hacer mucho.

Este partido, mas que ningún otro, demostró que la Pirlodependencia existe y que contra el Bayern puede ser un talón de aquiles.

La aplanadora roja:

Pero si creen que lo único que hizo el Bayern fue defender, los invito a ver las estadísticas de la pagina de la UEFA. 9 Corners, 21 disparos realizados, 10 fueron a puerta y 2 fueron goles. Recordemos nuevamente que el Bayern estaba jugando contra la que muchos ensalzaban como la mejor defensa de Europa, hoy por hoy. Pues el martes, la defensa azurra... perdón, bianconeri, no tuvo su mejor día.

Por lo que se vio el martes, Antonio Conte tendrá que decantarse por una linea de 4 en defensa, por que Lahm y Alaba hicieron lo que quisieron por las bandas. Y de no ser por un Buffon, siempre heroico y por un desatinado Robben (en serio, creo que la mitad de los disparos fueron de él y no pudo anotar un solo gol), probablemente la eliminatoria ya estaría cerrada.

Dinámica absoluta, sin posiciones fijas:

Si algo ha entrenado el Bayern, durante estas dos temporadas con Heynckes en el banquillo, es evitar quedarse estáticos. La Juve se volvió loca intentando contrarrestar los cambios de posición que los atacantes del Bayern tenían  

A excepcion de Alaba y Lahm, que siempre se mantenían por el carril que le tocaba, Robben, Müller, Ribery y hasta el mismo Mandzukic, cambiaban de posición constantemente, teniendo a veces en la banda derecha a Mandzukic y Ribery, mientras Müller iba al centro del área o inclusive a Robben y Ribery juntos en el costado izquierdo, dejando a Muller en el centro y a Manzukic esperando centro en el área. Y esto son solo algunos de los ejemlos que ilustran todo el juego de conjunto que tiene el Bayern, pues al momento de atacar hasta Luiz Gustavo y Schweinsteiger, se unían  Eran cambios rápidos y apabullantes, que simplemente la Juve no supo contrarrestar.

Conclusiones:

Conte, Pirlo y compañia, tienen mucho que trabajar antes del partido del miércoles  Bayern fue simplemente muy superior en todos los aspectos (excepto el portero) y no te puedes permitir eso en estas instancias, especialmente cuando eres un equipo tan grande.

Aunque la cancha puede pesar, la verdad de las cosas es que la Juventus tiene una cuesta muy alta que escalar el miércoles, especialmente con una Bayern que de visita, ha sido aun mas letal que jugando en casa (y eso que la marca de ganados en casa no es despreciable). 

Le va a tocar sacar la casta, para que por lo menos, el partido no sea un paseo para un Bayern que puede llegar, ya como campeón de la Bundesliga y como seguro favorito, no solo a llegar a la final, sino a ganar la Champions.

0 comentarios: