Vistas de página en total

Translate

Con la tecnología de Blogger.
lunes, 13 de mayo de 2013

Los dispensables e indispensables: La nueva era Guardiola en el Bayern


Desde que se hizo pública la contratación de Josep Guardiola para controlar los hilos del primer equipo del Bayern, han sido muchas las especulaciones de nuevas contrataciones. El alto perfil del técnico, sumado, a la ahora, gran arca monetaria que tiene la sociedad anónima de Fuβbal-Club Bayern München, ha levantado el morbo de la prensa.

Sin embargo hay que destacar dos cosas: Primeramente, Pep Gurdiola nunca ha sido un entrenador que busque muchos fichajes. Costumbre sacada de un Barcelona siempre austero, que prefiere la cantera. Segundo, el Bayern tampoco gusta de deslumbrar con contrataciones extravagantes. La contratación más cara ha sido la de Javi Martinez (capricho de Heynckes) y con costo llego a 40 millones de euros. Por lo que en mi opinión, aunque el Bayern tenga el dinero, olvidémonos de Cristianos, Leoneles, Xavis, o Neymares. Además los topes salariales impuestos por la Bundesliga, y que Bayern debe acatar, alejarían a estas estrellas y sus representantes.

Un último punto a tomar en cuenta es que, con la temporada que ha tenido este Bayern, solo un demente tocaría el buen funcionamiento que se logró, solo gracias a estos jugadores. Y Guardiola definitivamente no es un demente.

Pero eso no quiere decir, que no haya piezas cuyo rendimiento no fuera tan esplendido esta temporada. También puede ser que algunos jugadores, habiendo logrado sus objetivos, busquen otros aires. En Los dispensables e indispensables: La nueva era Guardiola en el Bayern, hare un perfil individual de aquellos que el Bayern le dará la mano en despedida, y a quienes simplemente no dejará ir.

Los indispensables:

Podemos dividir este grupo de jugadores en dos; los canteranos y lo de alto rendimiento.

El Bayern München ha mantenido durante la mayor parte de su existencia, una política de buen trato a jugadores insignia, traducida en estabilidad y continuidad, aún después de su retiro (Franz Beckenbauer, Uli Hoeneβ, Karl-Heinz Rumennigge, son los casos más públicos de ex jugadores convertidos en técnicos o directivos). A esto se le suma las nuevas políticas de refuerzo a las canteras, tomada por la Federación Alemana de Fútbol y seguida por todos los equipos registrados bajo esta institución.

Ante esta situación, aquellos jugadores que son canteranos, jamás serán puestos en venta, a menos que el mismo jugador exprese su deseo de salir del club o su rendimiento sea muy pobre.

En cuanto a los jugadores de alto rendimiento, estamos hablando de aquellos que no son canteranos, pero que han aportado grandes esfuerzos al buen funcionamiento del equipo, en esta temporada y en las anteriores.

Los canteranos:


Phillip Lahm: El capitán del equipo. Aunque ya tuvo experiencia con el Stuttgart, en calidad de cesión (Lizarazu era dueño en ese entonces de la banda izquierda y al Bayern le servía el dinero extra), “capitán Lahm” es un canterano de por vida del Bayern. No solo capitán de este equipo si no capitán de la selección alemana de futbol, es uno de los mejores (si no es que el mejor) laterales hoy por hoy. Con seguridad en la defensa y gran noción en el ataque, el Bayern venderá su escudo, antes que a Lahm. Contrato vigente hasta: 30 de junio 2016.




Bastian Schweinsteiger: Ha sido proclamado como el segundo capitán del equipo. Armador de juego elite, con una resistencia envidiable, un timing exquisito y disparos potentísimos de larga distancia. Todas características que lo hacen uno de los mejores contenciones desde hace mucho tiempo. Canterano de por vida del Bayern. No conoce otro club y no se le oyen deseos de irse a otro lado Contrato vigente hasta: 20 junio 2016.




Holger Badstuber: Joven promesa de la zaga central, no solo del Bayern sino de la selección alemana. Posee todos los atributos que un zaguero central debe tener; fuerza, timing, precisión, calma y además un toque de balón y proyección al frente poco común, aun en los zagueros de elite. Otro canterano que no conoce otro equipo y que se encuentra a gusto en Munich. Contrato vigente hasta: 30 de junio 2017.




David Alaba: La joven estrella austriaca del Bayern. Inicio su vida profesional en las inferiores del Bayern, por lo que es un canterano. Aunque parte de su formación también se la debe al FK Austria Wien. Desde el 2010, se le ha utilizado para llenar un espacio que se mantuvo vacío por mucho tiempo; el lateral derecho. Y lo ha hecho con creces, aunque sus inicios fueron como contención, volante por la banda derecha y hasta delantero. Se ha convertido en una garantía que sale barata y que el Bayern no dejara ir fácilmente Contrato vigente hasta: 30 de junio 2015.


Tony Kroos: Un gran mediocampo creativo. Al igual que Alaba inicia su carrera en otro club (Hansa Rostock) pero a la edad de 16 años, inicia su vida profesional en las inferiores del Bayern, por lo que es considerado un canterano. Titular casi indiscutible desde el 2010, con buenas y reiteradas apariciones en la Deutsche Männschaft, no cabe duda de la habilidad y talento que tiene este jugador al momento de guiar el balón con sentido de ataque. Un plus más son sus potentes disparos de media y larga distancia. Contrato vigente hasta: 30 de junio 2015.







Thomas Müller: Compartiendo apellido con “el bombardero”, aunque sin ninguna relación familiar, este jugador ya tenía ciertas cosas que mostrar. Elegido como el jugador revelación del Mundial 2010, con 44 goles en 5 temporadas, no solo es un gran goleador, sino que es un gran asistidor. Canterano desde los 10 años, no conoce otro equipo que este. Contrato vigente hasta: 30 de junio 2015.





Diego Contento: Canterano de por vida del Bayern, ha tenido la mala suerte de tener que competir con Phillip Lahm en el lateral izquierdo (lucha que tiene perdida, así como Lahm la perdió con Lizarazu) y la aparición de Alaba en el lateral derecho, lo ha obligado a calentar la banca. Sin embargo con la venida de Pep Guardiola y un mayor esfuerzo de su parte, podría traducirse en más minutos la siguiente temporada. Siendo el único reemplazante de Lahm, el Bayern no lo dejará ir, a menos que el jugador lo pida. Contrato vigente hasta: 30 de junio 2016.





Mitchle Wieser, Emre Can, y Patrich Wierauch: Los tres han acompañado al Bayern en esta temporada, aunque ha visto pocos minutos pues ninguno de ellos pasa de los 19 años. Canteranos y promesas para el futuro, tendrán la suerte de ser entrenados por Pep Guardiola. Son inversiones del Bayern que aún no rinden frutos, pero que sin duda lo harán en el futuro. Difícilmente son material de venta para esta temporada. Contrato vigente hasta: 30 de junio 2014, excepto Wieser que lo tiene hasta el 20 junio 2015.



Los de alto rendimiento:



Manuel Neuer: Portero de la selección nacional y garantía de puerta a 0 en el Bayern. Procedente del Schalke 04, lleva dos temporadas con el Bayern. Aunque dubitativo en las salidas, bajo los tres palos no hay mejor portero en Alemania. Joven para un portero (27 años) aún tiene mucha progresión, que el Bayern intentara sacar rédito. Contrato vigente hasta: 30 de junio 2016.





Dante: Uno de los aciertos en las contrataciones de este año. Dante Bonfim Costa Santos le ha dado una seguridad a la defensa bávara, que no existía desde los tiempos de Kuffour. Venido del Borussia Mönchengladbach y con una ya nutrida carrera, este defensa central tiene fuerza, temperamento, timing, precisión y además una capacidad enorme de poner balones largos como con la mano, a parte de la picardía y buen trato de balón que hace famoso a los brasileños. Con solo un año y tal rendimiento, es muy poco probable que el Bayern lo ponga en lista de transferibles. Contrato vigente hasta: 30 de junio 2016.




Jerome Boateng: Ha sido siempre muy desestimado. Y aunque no es el mejor defensa central de la historia, no quiere decir que no sea de elite. Aunque la temporada del año pasado trajo más partidos y mejor desenvolvimiento, esta temporada no ha sido nada despreciable. Con fuerza, timing y precisión, pero también con rapidez y buena proyección al ataque, puede desenvolverse también como lateral derecho, posición que ya ha desempeñado en el Bayern y en otros equipos. Contrato vigente hasta: 30 de junio 2015.




Luiz Gustavo: Garantia en el centro del campo. Capaz de ser creativo y con pases finos, pero también con una habilidad pasmosa para robar balones o pelearlos, Luiz Gustavo Diaz le puede ser muy útil al estilo de juego que podría intentar plantear Guardiola. Con 2 temporadas y un buen nivel, el Bayern la pensaría en ponerlo como ficha de venta. Contrato vigente hasta: 30 de junio 2015.



Javi Martinez: La contratación más cara en la historia del Bayern ha demostrado gran adaptabilidad al futbol Alemán. Fue un jugador codiciado por Pep y el Barcelona. Fue el capricho de Heynckes, pero al final, también una decisión inteligente. Con solo una temporada y un rendimiento que se puede calificar como sobresaliente, no será una pieza de cambio en el mediano plazo, especialmente porque apenas se empiezan a ver los frutos de semejante inversión. Contrato vigente hasta: 30 de junio 2017.




Frank Ribéry: Toque privilegiado, gambetero, encarador, con sobresaliente control de balón, velocidad endemoniada sin balón, o con él, y capacidad goleadora, acompañado de un espíritu combativo, mas toda la experiencia que le dan sus casi 29 años. A todo eso súmele dos temporadas de inspiración y obtiene el mejor jugador del Bayern en la época Heynckes. El subcampeón del mundo en 2006, tiene en contra la edad, pero al menos tiene un par de años al más alto nivel. El Bayern no lo dejó ir antes, probablemente no lo va a dejar ir ahora. Tampoco es que el jugador tenga muchas intenciones de irse y asi lo ha expresado públicamente. Contrato vigente hasta: 30 de junio 2015.


Xherdan Shaquiri: Si por lo que hemos visto, hemos de determinar el futuro de este jugador, podemos decir que será el sucesor de Ribéry o Robben. Con un físico extremadamente compacto, no es un jugador fácil de desbalancear; gambetero, encarador y con una excelente puntería de larga distancia. Pero no hay que olvidar que apenas tiene 20 años, por lo que es una apuesta a futuro, que ha dado frutos tempraneros, en apenas su primera temporada en el Bayern. Contrato vigente hasta: 30 de junio 2016.


Mario Mandzukic: Si hay un jugador que debe de ser del gusto de Guardiola, debe ser este. Mandzu, no solo es el goleador del equipo con capacidad mortal en el juego aéreo, como debe de ser todo 9 de área, sino que es capaz de deslindarse el área y trabajar en la medio del campo para ofrecer labores defensivas, de presión o simplemente para alimentarse de balones si la presión del equipo contrario es mucha. Un atacante muy completo, como no tuvo en el Barcelona (ya sea que no lo necesitara o no lo pudiera comprar). Recién llegado, no lo dejaran ir fácilmente Contrato vigente hasta: 30 de junio 2016.



Los dispensables:



Daniel van Buyten: Con 35 años de edad y 7 temporadas en el Bayern, es aun confiable en el centro de la defensa. Prueba de ello son sus actuaciones en Champions League, donde ha estado sobresaliente. Sin embargo, la edad es su peor enemigo y habiéndolo ya jugado y  ganado todo con el Bayern, es probable que su contrato no sea renovado Contrato vigente hasta: 30 de junio 2013.




Rafinha: Una de las contrataciones que vino con Heynckes. Marcio Rafael Ferreira de Souza, es un buen lateral, aunque también puede fungir como volante por derecha. Sin embargo, no pudo llenar el ojo de Heynckes, especialmente con Alaba en tan buena forma. Aunque podría ser útil en la era Guardiola, habiendo en el mercado mejores reemplazos para Alaba, no es inaudito que el Bayern lo ponga en lista de transferibles. Contrato vigente hasta: 30 de junio 2014.








Anatoliy Tymoschuck: Contención de corte de juego. Un destructor talentoso. Pero con 33 años a cuestas, se miró muy poco de él, esta temporada. Ante los pocos minutos de juego, él mismo ha expresado la posibilidad de no renovar contrato. Tampoco creo que el Bayern pelee en absoluto por él. Al menos se lleva un buen palmarés. Contrato vigente hasta: 30 de junio 2013.




Claudio Pizarro: El “bombardero de los Andes” resulto ser de gran ayuda para esta temporada. En su segundo ciclo con el Bayern, está a punto de lograrlo todo. Sin contar el hecho de que ha logrado par de hat tricks y muchas asistencias. La única razón por la que lo pongo aquí, siendo el delantero extranjero con más goles en la Bundesliga, es por su edad. Con 34 años firmó otra vez con el Bayern, solo para esta temporada. El club y él mismo jugador sabían cuál era su rol. Y lo cumplió con creces. Al menos aquí puede convertirse en campeón de Europa Contrato vigente hasta: 30 de junio 2013.

Arjen Robben: Probablemente mucho no estarán de acuerdo conmigo (al igual que con el siguiente), puesto que Robben es un jugador con mucho talento y ayudó mucho al equipo esta temporada en la fase final. Pero hay dos razones que me hacen ponerlo entre los dispensables. La primera es que es un jugador  propenso a tener muchas lesiones, más aun ahora, cuando no se está haciendo más joven. La segunda es que por su estilo de juego, es poco probable que le llame la atención a Guardiola. Jugador comprobadamente egoísta, estando en el área rival, no tiene mucha visión de juego y lo único que busca es su gol propio. Aunque Heynckes le ha logrado imponer el sacrificio de bajar a robar balones, no es suficiente para que se quede. Habiendo posible recambio, en jugadores más jóvenes, lo más probable es que miremos a Robben en la lista de transferibles esta temporada. Sino, la banca será su hogar, como lo fue al inicio de esta temporada. Contrato vigente hasta: 30 de junio 2015.

Mario Gómez: Yo mismo me he peleado conmigo, por poner a este gran goleador en esta parte de la lista. Pero no podemos tapar el sol con un dedo. Gómez es el delantero 9 de área por excelencia. Un puesto que Pep cree extinto o simplemente lo detesta. La realidad es que si ustedes sacan a Mario Gómez del área es una pieza gastada y lo vimos en varios juegos esta temporada. Y aunque contra el Barcelona tuvo un buen juego fuera del área, es poco probable que hilvane dos juegos iguales. Simplemente no es su fuerte. Si Mario Gómez se queda, será porque la directiva se lo imponga a Guardiola, y en ese caso es muy posible que lo banquee por toda la temporada. No sabrá qué hacer con él!! Además, siendo un goleador vigente, en gran forma y con solo 26 años, su precio se podría elevar hasta las nubes. Equipos pretendientes no le faltarán. Tal vez su nuevo destino sea fuera de Alemania. Aunque he de decir que espero estar equivocado y Pep no deje desperdiciar a esta gran pieza de jugador que te asegura goles. Contrato vigente hasta: 30 de junio 2016.

Nuevas adquisiciones:

Pierre Emile Hojbjerg: Jugador de la cantera del FC Copenhagen y traído al Bayern del Bronby IF, el joven danés se convirtió en el jugador más joven en hacer su primera aparición en la Bundesliga (después de jugar 22 partidos con el Bayern München II la temporada pasada) con 17 años y 251 días (marca que tenía David Alaba). Utilizado en esa ocasión como volante por derecha, parece ser uno de los recambios a futuro del ataque por las bandas, mostrando un nivel más que sobresaliente en el control de balón y una rapidez llamativa. Parece ser un futuro talento que promete muchos dividendos. Contrato vigente: 30 de junio 2014

Jan Kirchoff: Este es uno de los dos fichajes hechos públicos hasta el día de hoy. Proveniente del Mainz 05 pero sacado de las canteras del Eintracht Frankfurt, “Kirche” es un joven defensa central con la calidad de un defensa robusto de más edad. Entre las características más importantes están: gran presencia, tanto en el juego aéreo como en las tacleadas, seguridad al momento de pelear balones divididos, y la casi imposibilidad de pasarle en el uno contra uno. Aunque tiene algunas cosas que afinar, como el juego a espaldas del defensa y su visión de juego hacia el ataque, la realidad es que a sus 22 años es un central de gran calidad y con mucha proyección a futuro como un verdadero Stopper. Contrato vigente hasta: No se ha hecho público.

Mario Götze: Que hay que decir de este jugador, que no se sepa. Talentoso medio campo creativo que proviene de las fuerzas básicas del Borussia Dortmund. Rápido, gambetero, con un toque de balón privilegiado y con mucha inteligencia a la hora de leer los partidos, es capaz de dar balones como con la mano. Con 21 años, es un futuro crack alemán, que ficho con el Bayern por una sola razón; Pep Guardiola. Esperamos que este gran entrenador pueda convertir a esta joya casi pulida en un diamante de altos quilates. Contrato vigente hasta: No se ha hecho público.



Conclusión:

En esta lista están vertidas y basadas en mis opiniones personales, basadas en las noticias y opiniones de periodistas y revistas especializadas, y teniendo en cuenta lo conocido de Pep Guardiola en el tiempo que paso el Barcelona. Como en toda época de fichajes, puede ser que haya sorpresas que no hemos contemplado en esta lista.

En cualquier caso, algo no queda en duda, y es que habrá más fichajes y serán jugadores de gran calidad, aunque poco apelativo mediático. Como dice Heynckes, entendiendo la esencia del equipo bávaro a la perfección: "Siempre he dicho que tenemos que fichar jugadores de primera línea, siempre y cuando puedan adaptarse a nosotros”. Si tuviéramos que hacer un parafraseo seria: “Estrellas sí, pero solo si se atienen a los lineamientos del Bayern. No todas las estrellas, están hechas para brillar en un club tan grande como el Bayern München”.

0 comentarios: