Vistas de página en total

Translate

Con la tecnología de Blogger.
jueves, 14 de marzo de 2013

Champions y las posibilidades del Bayern para cuartos de Final

                           
Si algo queda claro, es que el de ayer no fue el mejor partido del Bayern München. Ni siquiera cuando perdió en la fase de grupo ante el modesto FC BATE Borisov con marcador de 3 a 1, estuvo tan mal.

En aquel partido, el Bayern controló todas las acciones del juego. Sin embargo la peligrosidad del equipo Bielorruso al contraataque, eran plausibles.

Ayer, el Bayern se enfrentó a un equipo londinense carente de ideas y de juego con sentido, alejado totalmente de aquel gran equipo de mediados de la década pasada. Y aún con todas las carencias, los Gunners, se las arreglaron para anotarle, a la que es la mejor defensiva en toda Europa 2 goles (solo 10 goles en 25 fechas de Bundesliga y hasta ahora no recibe gol en la DFB Pokal), sin permitir que le anotaran ni un gol, siendo su rival, el equipo mas ofensivo de la competición Europea (con 18 goles; comparte podio con el Real Madrid).

En el partido contra el BATE, al igual que el de ayer, al Bayern se le vio excesivamente paciente durante los primeros 60 minutos, controlando las acciones, pero no el marcador. Sin embargo, dos cosas diferenciaban a ambos partidos. La primera, fue la garra, puesto que en el partido contra el BATE, el Bayern se cansó de atacar la valla contraria, evitándole el gol, una defensiva inspirada. Mientras que ayer el Bayern presentó su peor muestra de ataque, con un despliegue nunca visto de inexactitudes en el pase y un nivel de pasividad impresionante.

La segunda cosa que diferenciaba ambos partidos, era la instancia en que se jugaba. Mientras que contra el BATE, la pasividad era excusable, puesto que se estaba jugando apenas el segundo partido de la fase de grupo, ayer se jugaba la clasificación a cuartos de final. Paciencia, no es lo mismo que desidia; y fue esto último lo que mostró el equipo muniqués.

Podríamos pasar horas criticando el partido de ayer, pero el presente nos muestra que fue el equipo Bávaro el que clasificó, gracias al merecimiento logrado, en un sobrado partido en Londres. Las estadísticas también nos obligan a aguantar las criticas, pues la verdad es que hasta ahora, la temporada del Bayern es de ensueño.

Ante esto, solo nos resta ver cual es el futuro del Bayern en esta competición. Recordando que en esta caso el sorteo permite que equipos que son de la misma federación y que estuvieron en el mismo grupo, se enfrente entre si, el Bayern puede enfrentarse a cualquiera de los otros 7 equipos que han pasado a cuartos, dejando las posibilidades de esta forma:

Los deseables:
Galatasaray AS: El equipo turco ha probado su deseo de ganar en esta Champions League. Además mostró su garra en tierras Teutonas, clasificando frente al FC Schalke 04 en Gelsenkirchen.

Sin embargo, estadísticamente la suerte no le favorece contra el Bayern. De 2 enfrentamientos oficiales en Champions (los dos en fase de grupo de la temp. 72-73) su récord es de 1 empate y 1 derrota. El empate se dio en suelo turco, mientras que la derrota se dio en Munich con un abultado 6 a 0.

Futbolísticamente, tampoco le sonríe la suerte al equipo turco, si es que le llegase a tocar el Bayern. Mientras que contra el Schalke tuvo que sufrir en demasia, a pesar de que Drogba, Sneijder y Muslera refuerzan un equipo mas que decente, el Bayern le saca 27 puntos de ventaja a los de Gelsenkirchen en la Bundesliga y los ha derrotado en las dos ocasiones que se han enfrentado este año. La última por goleada. Si el enemigo del que fue tu enemigo le vence fácilmente  que te pasara si el se vuelve contra ti? Es una pregunta que seguramente el Galatasaray no se querrá hacer.
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                  
Málaga CF: Aunque ciertamente, este enfrentamiento seria inédito, debido a que este es el debut del equipo andaluz, seguramente Demichelis, ex central del Bayern, estará deseando no encontrarse con sus ex compañero de esta forma.

Aunque el paso de este equipo ha sido extraordinario, no debemos olvidar que esta sera su primera lucha en cuartos de final, en una competencia de esta altura, en su historia. Y aunque lo han hecho magníficamente contra el Porto, este último no puede compararse con la elite de Europa como el FC Barcelona, Real Madrid o, por supuesto el Bayern München. Algunas rodillas podrían temblar una vez que tengan enfrente a un equipo alemán, ávido por enmendar la mala cara que presento ayer en Europa.

Los accesibles:


Paris Saint-Germain: Esta claro que el PSG es un equipo a tomar en cuenta, con una sola debilidad: Sin Zlatan Ibrahimovic, las cosas se le complican mucho. Para muestra el partido ante el equipo "che", donde "Ibra" no pudo jugar, por la tarjeta roja obtenida en el partido de ida.



Sin embargo, el equipo parisino tendría la estadística de su lado ante un Bayern que se muestra poderoso. De los 6 enfrentamientos que han tenido (todos en el formato actual de Champions), el equipo galo se lleva la mejor parte con 4 victorias sobre 2 derrotas, siendo una victoria en suelo Alemán.



Aun así, se muestra un equipo accesible, especialmente por su "Ibradependencia", y por que su dinámica de juego, no parece presentar mayores dificultades para un Bayern que, a excepción de ayer, no muestra debilidades técnicas, ofensivas o defensivas.




                                                                                                                               Borussia Dortmund: Aunque en los últimos 2 años este equipo a representado el mayor dolor de cabeza para las Bávaros, este año parece no ser el que esperaban los Schwarzgelben, puesto que ya fueron eliminados de la Pokal, por parte del mismo Bayern y siguen a este en la liga de segundo lugar, pero con un trecho de 20 puntos de diferencia.



Estadísticamente, aparenta no ser una fiesta para los de Westfalia enfrentarse a las "estrella del sur", con un récord de 26 victorias, 28 empates y 41 derrotas. Pero, de tocarse una eliminación directa con el Bayern en Champions, una estadística podría levantar los ánimos de los de Dortmund. En la competición continental, estos dos equipos acostumbrados a enfrentarse, solo se han encontrado 2 veces con resultado de 1 victoria y 1 empate en beneficio de los aurinegros.

Aun así  habrá que trabajar mucho si se quiere aumentar la ventaja estadística  sobre un Bayern que ya parece tener medidos a  los actuale campeones de Alemania




Real Madrid CF: Aunque muchos podrían pensar que estoy demente o que vivo en otro planeta, la verdad es que de todos los equipos mostrados anteriormente, el único que tiene las estadísticas en su contra de forma tan marcada, en esta competición, es el equipo merengue.                                                          



Este es de los enfrentamientos que más se ha repetido en Champions y vuelto un clásico Europeo. El Madrid se ha enfrentado 20 veces a su homólogo Muniqués, con un récord de 7 victorias, 2 empates y 11 derrotas. Hay que recalcar que 2 de esas derrotas fueron sufridas en suelo español, mientras que ninguna de las victorias del equipo blanco, sobre los rojos, se ha dado en suelo alemán. 



Si a eso le sumamos, la dolorosa eliminación que sufrió el Madrid en semifinales, a manos de los Bávaros hace apenas una temporada, no es dificil entender por que los españoles llama al Bayern München, la "Bestia Negra"


Juventus de Turín: Tal vez este equipo estaría mejor en los indeseables, pero la verdad, es que hoy por hoy se muestra un duelo parejo. Los de la "veccia signora" viene con el impulso de ser primeros en el Calcio y con la frescura de haber derrotado fácilmente a los de Glasgow.

Además su récord contra el Bayern no le es para nada despreciable; 3 victorias, 1 empate y 2 derrotas. Una de esas victorias fue en suelo Bávaro, lo que lo hace muy peligroso.

Son dos equipos que viven un momento futbolístico muy bueno. Seria sin duda alguna, el partido mas parejo al cual el Bayern se podría enfrentar. Sin embargo, la sensación que me da, después de ver tantos partidos del Bayern y algunos cuantos de la Juventus, es que el juego de toques que el Bayern posee ahora, podría fácilmente marear a una Juventus que si bien tienen una defensa solida, puede pasar muchos apuros ante un juego excesivamente dinámico, sin posiciones fijas que marcar y con un gusto por la tenencia del balón.

El indeseable:

FC Barcelona: Las cosas impresionantes e imponderables del fútbol,  ponen al Barcelona como el equipo, que no solo el Bayern, sino todos los demás equipos, desean evitar en estas instancias.

Lo impresionante de esto es la estadística. De los 6 enfrentamientos que han tenido los "Cules" con el Bayern, se desprende un récord de apenas 1 victoria, 2 empates y 3 derrotas. 

Por supuesto si este récord fuera de cualquier otro equipo, probablemente lo hubiera puesto en la categoría de "accesibles". Pero el fútbol no solo es un juego de estadísticas, sino de tiempos; Y el tiempo actual de FC Barcelona lo hace merecedor de respeto. Especialmente ahora, que la moral esta por los cielos tras una remontada histórica en el Camp Nou.

Aun así, el Bayern podría dar un buen juego e inclusive pasar hasta las semifinales por encima de los Blaugranas, amen de que es un partido pronostico es muy reservado, y no tan seguro como con los otros equipos.

De llegarse a enfrentar en cuartos, chocarían dos equipos que tienen prácticamente sus respectivas ligas ganadas, teniendo el Bayern una cierta ventaja en la defensa. Los Cules permiten 30 goles en su liga; 20 mas que el Bayern. Sin embargo, en la cantidad de goles anotados el Barcelona se lleva la ventaja con 80, sobre 67 del Bayern.

Definitivamente seria un gran choque, que el Bayern preferiría tener en una final. Esperemos que así sea.

Todas estas expectaciones terminaran a las 12:00 md hora HEC. Viene siendo las 5 de la mañana hora de Nicaragua (misma que la hora de México . Estaremos atentos a lo que salga!!                                              
lunes, 11 de marzo de 2013

5 Clásicos: Pasión alrededor del mundo


El fútbol forma parte de la humanidad. Y esto no lo dice un fanático del fútbol  si no estudios históricos. Estos han encontrado juegos muy parecidos al fútbol  donde dos equipos con un instrumento en forma de pelota, debían llevarlo a un punto específico. Los mayas, los chinos, los egipcios, los griegos y los romanos, todas culturas avanzadas, tenían juegos con una semejanza al fútbol.

Juego de pelota londinense, el soule francés, el fútbol de carnaval de las islas británicas, el calcio florentino en Italia, todos ellos, precursores del fútbol actual, tenían un punto en común, amén de sus reglas; un equipo compitiendo contra otro.

Y esta rivalidad se extendía, desde un grupo de amigos contra otros (juego de pelota londinense o mob footbal), un sector de una ciudad contra otro (calcio florentino) hasta pueblos enteros contra sus vecinos rivales (casos documentados en el fútbol de carnaval). Así pues, estaba claro la rivalidad era parte del juego y la pasión lo seguía.                                       

Volviendo a nuestros días, esto sigue siendo una constante. En este caso, clubes de fútbol  que representan a una ciudad o parte de esta, se enfrentan al de otra ciudad o de otra parte de la misma ciudad. Algunas veces, en estos enfrentamientos civilizados, se entremezclan la defensa de ideologías e idiosincrasias, lo que aumenta más el grado de “pasionalidad” con que se miran estos enfrentamientos.


Pero ¿que hace a un “clásico” lo que es? Desde mi punto de vista, un partido debe tener tres ingredientes infaltables, para ser considerado como clásico: Pasión, Antigüedad y Paridad.

La pasión es dada por la rivalidad entre dos equipos. Usualmente esta, está influenciada por la geografía, la historia y la idiosincrasia de los equipos que se enfrentan y que, usualmente, son contrarias entre sí.

La antigüedad la da el tiempo. Entre más tiempo se sostenga una rivalidad, mayor será la emotividad con que se juegue cada partido. Los mejores clásicos son los que enfrentan a dos equipos cuyas rivalidades se han mantenido por décadas.

Por último, la paridad. Si a través del tiempo, los enfrentamientos han tenido victorias y derrotas repartidas entre los dos equipos rivales por igual, está claro que el clásico tendrá mucho más sabor. Un enfrentamiento de buey amarrado con tigre suelto, no tienen ningún atractivo. En la mayoría de los casos, los enfrentamientos entre estos dos equipos que sostienen un clásico, puede llegar a determinar quién es campeón de sus respectivas ligas.

Todos los grandes clásicos alrededor del mundo, tienen estos tres aspectos que he explicado, como una constante que no varía significativamente en el tiempo. Ante esto, los 5 clásicos (en orden de menor a mayor) más grandes desde mi punto de vista, son los siguientes:

El Derby della Madonina
El superclásico Argentino
El Fla-Flu
El clásico Español
The Old Firm.

Iré anexando los artículos que explican porque pongo estos clásico en este orden, pues sé que muchos que lo lean, querrán apedrearme por no poner “El clásico” en primer lugar. Pero cuando lean todo, verán porque no está por encima del Old Firm. Hay muchas cosas mas importantes que la mediatización. 
domingo, 10 de marzo de 2013

Bienvenidos

Que tal amigos:

Como el nombre podría hacerles inferir, este es un blog en el cual hablaré de fútbol.

Por supuesto, no espero que crean que soy algún tipo de autoridad en estos temas. Tampoco piensen que trabajo en esta gran engranaje mercadotécnico y mediático en el que se ha convertido el fútbol de hoy.

Mi única credencial es ser un fanático ávido, que le gusta estar informado de lo que sucede alrededor del planeta fútbol y que le gusta expresar sus opiniones acerca de ello.

Aunque en este blog intentaré dar opiniones y noticias, desde mi perspectiva, acerca de todo lo que suceda en el fútbol, verán que me centrare en temas algunas veces muy focalizados.

En primer lugar, dado que vengo de un pais en el cual el fútbol no es el deporte nacional (Nicaragua), es mi interés que todos los que están empezando a degustar el fútbol, sepan un poco de la historia de este, algunas reglas principales, grandes juegos míticos de antaño y cuales son los equipos que han sobresalido, no sólo en el pasado reciente, sino en el pasado lejano.

También es de mi interés investigar la historia de equipos, que no sean "mainstream" o que están de moda (en mis tierras, FC Barcelona y Real Madrid CF). Por que los equipos chicos también tienen historias, y estas enriquecen al fútbol. 

Me centraré mas que todo en el fútbol Europeo, primeramente, porque es acá donde se le da origen a este deporte; segundo, porque es donde existe mas nivel y desarrollo del mismo; tercero, porque es más fácil obtener información del fútbol Europeo que del Latinoamericano. Por supuesto esto no significa que no habra una que otra entrada acerca de la historia o presente de alguna liga o equipo latino.

No puedo dejar de mencionar, que este blog también será un escaparate para el equipo al cual yo sigo (FC Bayern München) y de una liga que me ha atrapado por su gran calidad, a pesar de su poca mercadotecnia; la Bundesliga. Una liga que esta empezando a tener un aumento de reflectores y que, seguramente, en el futuro dará mucho de que hablar.

En fin, este blog no pretende ser un tablón informativo de lo ultimo en el fútbol (aunque esto no quiere decir que carecerá de alguna u otra noticia importante), mas si un espacio formativo, en la cultura del llamado "deporte mas hermoso del mundo". Este es un blog creado y diseñado por un fanático del fútbol, para fanáticos del fútbol.

Espero que lo disfruten!!!